En un CAM se brindan diversos Talleres:
- Taller de Educación Emocional: Para que mejores el manejo de tus emociones y tus relaciones interpersonales familiares y sociales.
- Taller de Memoria: Te ayudará en la mejora y refuerzo de tus capacidades cognitivas.
- Taller de Auto cuidado: Te proporcionará conocimientos sobre aspectos de tu vida física – orgánica, social, mental y espiritual
- Talleres Artísticos: Para que descubras y desarrolles tus habilidades y potencialidades artísticas.
- Talleres de Cultura Física: A través de la práctica de disciplinas como el Tai- chi, bio – danza, gimnasia y otros.
- Turismo Social: Te brinda la oportunidad de conocer y disfrutar las diferentes regiones del Perú, sus culturas, costumbres, en circuitos turísticos amicales y accesibles a tu economía.
- Huertos Familiares y Crianza de Animales Menores: Te ofrece la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza, desarrollando actividades en el cultivo de plantas hortícola, aromáticas, árboles frutales, así como también la crianza de animales menores (cuyes, patos conejos, etc.) además posibilidades de practicar la elaboración del bonsai, cultivo de Orquídeas, jardinería y vivero de plantas ornamentales.
- Comedor Social: Encontraras alimentación balanceada, en un ambiente amigable de socialización.
- Eventos Deportivo – Recreativo: Practicarás tu deporte preferido y participarás en juegos recreativos que contribuyen al mantenimiento y mejora de tus capacidades psico físicas y sociales.
- Eventos de Integración Intergeneracional. : Se promueve el intercambio de experiencias con niños, adolescentes y jóvenes.
- Campañas de Sensibilización. : Se fomenta caminatas, pasacalles, para revalorar la imagen del adulto mayor
A través de:
- Campañas de educación Social “ Del maltrato hacia una cultura del buen trato al Adulto mayor” : Difunde sus derechos humanos y promueve el respeto a si mismo, al interior de sus familias y la comunidad en general.
- Servicio de Voluntariado a la Familia del Adulto Mayor: Son personas mayores brindando apoyo voluntario a otros adultos mayores y su familia en situaciones de vulnerabilidad
A través del Proyecto de Micro emprendimientos de Personas Mayores que ofrece:
- Capacitación en Micro emprendimientos: Preparación para constituir y desarrollar una idea de negocio.
- Talleres Ocupacionales: Desarrollan las capacidades creativas de las personas mayores, así como mejora, mantiene y/o restablece las aptitudes psico físicas.
- Talleres Productivos: Genera un ingreso económico adicional a través de la práctica de las habilidades de gestión de microemprendimiento de las personas adultas mayores.
Sí, a través de la Unidad Básica de Atención al Adulto Mayor.(UBAAM) que brinda atención médica a los adultos mayores afiliados en algunos CAM
- Prevención, mantenimiento-control de sus enfermedades.
- Otorgándose medicinas básicas
Podología, Fisioterapia, Sauna, Gimnasio, Juegos de Mesa y Salón, Cafetería, Peluquería y otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario