ASPECTOS DEMOGRÁFICOS DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO PERUANO
Durante estos últimos años la disminución de la natalidad y la mortalidad a
conducido que se este dando un aumento progresivo del envejecimiento
poblacional
en el estado Peruano, según el censo de 1970 la población adulta mayor
de Perú constituía un 5.54% del total nacional; en el censo de 1993 alcanzó el
6.34 %, a fines
del 2004 represento al 7.25%, implicando de esta forma que a mediados del 2025,
la población de adultos mayores llegara a duplicarse.
La tasa de crecimiento poblacional viene disminuyendo
notoriamente desde 1980, de 2,4% a 1,7% anual en el daño 2003. Pese a ese considerable
descenso, la población total ha seguido creciendo, de 17,3 millones a
principios de 1980 a 27,1 millones en 2003 debido a la inercia poblacional.
En el futuro cercano, la población que más crecerá entre 2000-2005 será la
adulta de 40 a 59 años, seguida de la de 30-39 años. Como consecuencia, en los
próximos 15 años habrá un fuerte envejecimiento de la población. Ante
esta perspectiva, es claro que uno de los grandes retos que enfrentará el país
en el mediano y largo plazo, será asegurar un sistema de seguridad social capaz
de mantener a esta población en proceso de envejecimiento.
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO MUNDIAL
El envejecimiento
de la población es una característica importante de los países desarrollados,
por ejemplo :
En la población Española se llega al envejecimiento por dos factores:
a) El aumento de la esperanza de vida de la población
b) La disminución de la natalidad
España en la actualidad se encuentra entre los 12 países más envejecidos del
mundo, con unos niveles próximos a la media Europea tanto en la
proporción representada
por los españoles de más de sesenta y cinco años en su conjunto, como en la
relativa de los ancianos más longevos.
Aunque la mayoría de las personas tienen un envejecimiento
normal, debido al fenómeno del envejecimiento de la población, cada
vez más personas van a tener un envejecimiento patológico. De aquí
uno de los desafíos
más importantes de las sociedades desarrolladas será encontrar formas eficaces
que permitan afrontar el rápido envejecimiento
de la población, y dar respuestas adecuadas a los problemas que plantean la
discapacidad y el envejecimiento físico y cognitivo de la población.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario