EL ELOGIO DE LA VEJEZ
El 25 de Marzo del
2013 asistimos con mi salón a la
exposición titulada “EL ELOGIO DE LA VEJEZ”, esta exposición reunió diez autores contemporáneos europeos y
norteamericanos cuyas obras dibujan desde una mirada diversa del estado de bienestar, este periodo vital, la
vejez.
Vivimos en una época en que en la sociedad la juventud es un
valor supremo y en la que las arrugas se ocultan sistemáticamente. Bien por el
inevitable deterioro físico que conlleva, bien por marcar una etapa previa a la
muerte o por una serie de razones (entre los cuales la estética es muy
poderosa), la vejez despierta miedo en la sociedad y este es un factor que
conduce inevitablemente a cierta invisibilidad, tanto en los medios de
comunicación como en el arte. No queremos ser viejos.
Ser viejos es inapropiado, pues se entiende la realidad a
partir del contenido que suministran los medios, uno termina por pensar que los
ancianos no tienen una vida más alla de la enfermedad o de la demencia. Ver
gente anciana como viven, como aman,
como se divierten, como enferman, como mueren estaba en nuestra sociedad.
Esta muestra supone mirar de frente la vejez y dar
visibilidad a algunas de las diversas experiencias que tienen lugar en esta
etapa de la madurez, no se trata de idealizar ni de ofrecer una visión
edulcorada de esta realidad, ni ocultar aspectos más incómodos de la misma.
Fuente:
Galería Centro Cultural PUCP
Av. Camino Real 1075 San Isidro
13 de febrero-21 abril 2013
Ingreso Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario