ENVEJECER DE FORMA SALUDABLE
Gracias a los avances en la medicina y en la calidad de
vida, en la actualidad existe un aumento notable de la supervivencia, a tal
punto que en muchos países no sólo se ha incrementado la cantidad de habitantes
ancianos en la población, sino también su proporción.
Si bien el riesgo de
padecer enfermedades se acrecienta con la edad, un estado de salud deficiente no
es una consecuencia inevitable. Por consiguiente, las medidas preventivas, como
un estilo de vida saludable y la detección precoz de enfermedades, permiten
promover la salud de los adultos mayores.
¿QUÉ MEDIDAS PUEDEN AYUDAR A VIVIR UNA VEJEZ SALUDABLE?
Muchos adultos mayores disfrutan de buena salud, y
existen diversas formas de evitar la progresión – e incluso la aparición – de
ciertas enfermedades.
Es fundamental que éstos tengan una alimentación que les
permita mantener un estado nutricional óptimo. Las dietas abundantes en frutas y
verduras pueden reducir el riesgo de padecer ciertos cánceres y dolencias
crónicas, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Para disminuir
el riesgo de fracturas, se deben alcanzar los niveles recomendados de vitaminas
y minerales, sobre todo de calcio y vitamina D.
Realizar ejercicios físicos de manera regular y adecuados
a las condiciones personales puede ser muy beneficioso. La actividad física
ayuda a recuperar la fuerza muscular y mejora el funcionamiento general del
organismo, lo cual contribuye a llevar una vida con mayor independencia.
Asimismo, si se practica de forma regular, también ayuda a prevenir o a
controlar diversos problemas de salud, como hipertensión, obesidad, diabetes y
depresión.
OTRAS MEDIDAS RECOMENDADAS PARA MEJORAR LA SALUD DEL
ADULTO MAYOR SON:
*Suprimir el consumo de tabaco.
*Moderar la ingesta de alcohol.
*Tratar de modo apropiado las deficiencias visuales,
auditivas y odontológicas.
*Mantener un adecuado control de las enfermedades
crónicas, como la hipertensión arterial.
*Usar las medicamentos estrictamente necesarios y según
las indicaciones del médico.
*Realizar controles periódicos para la detección precoz
de cánceres frecuentes (colon, mama, próstata, etc.).
*Recibir las vacunas recomendadas contra la gripe, la
neumonía y el tétano.
ENFERMEDADES FRECUENTES EN LA ANCIANIDAD
Entre las afecciones que se presentan con mayor
frecuencia en la ancianidad se encuentran el deterioro intelectual, la
depresión, la incontinencia urinaria, las caídas y la reducción en la movilidad,
cuyo origen puede deberse a diversas enfermedades; una adecuada evaluación por
parte del médico servirá para identificar y tratar todos los factores que pueden
contribuir con su aparición. Otras condiciones frecuentes en la vejez son
artritis, sordera, problemas en la visión, enfermedades cardíacas y diabetes.
Es
importante tener en cuenta que los cambios orgánicos y funcionales que ocurren
en esta etapa pueden alterar el modo en que se manifiestan normalmente las
enfermedades. Por ejemplo, en un adulto mayor la forma de presentación de un
cuadro infeccioso puede ser la aparición brusca de un estado de confusión. Por
este motivo, es esencial consultar siempre al médico ante cualquier cambio
notorio en el estado de salud del anciano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario