![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHRAW6lY7xMCNyW0UMmafvXH9d-VCvxG9Cf_sR_5hmm33tRAik5v8K-zH-oqB__iEjie4QxHmZ6Rteq4KR-Qjktz9L4fZquSyaeTHuOOiRZz18z35yy-V511gts_GmR4iyVgSQWyAMJFYo/s453/0-asistent_geriatrico.jpg)
Un objetivo importante del cuidado paliativo es aminorar el dolor y otros síntomas, no solo cubre necesidades físicas sino también psicológicas, sociales, culturales, emocionales y espirituales. El cuidado paliativo puede ser el mayor foco del cuidado cuando ya no es posible curar la enfermedad.
Los servicios del cuidado paliativo ayudan a las personas a vivir lo que les queda de vida con dignidad y lo más confortablemente posible. Una de las características más importantes del cuidado paliativo es reconocer que la muerte es inminente e inevitable, su propósito no es ni apresurar ni posponer la muerte.
El cuidado geriátrico se ocupa de las personas mayores de 65 años y cubre un amplio rango de tratamientos que va del cuidado intensivo al paliativo. Puede trabajar junto con el cuidado paliativo para cubrir las necesidades específicas del adulto mayor. Cuando la persona se encuentra en el proceso del morir son apropiados: el control de síntomas, la continuidad del cuidado en centros especializados, flexibilidad y trabajo multidisciplinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario