- Preparar
alimentos atractivos, lo que no quiere decir que tengan que ser caros. Esto
compensará la falta de sensibilidad en el olfato y el gusto. Es recomendable
acudir a un nutricionista para orientarse mejor en la preparación de alimentos.
- Permanecer en
la cocina al momento de preparar la comida para reaprender a sentir los olores,
a recordarlos, y así estimular el apetito.
-Controle su
peso una vez al mes.
-Comer en
grupo, en familia o con sus amigos, esto aumentará su interés por las comidas y
el apetito mejorará.
-Mantenga
limpia la cavidad bucal y/o dentadura postiza (Prótesis dental), esto aumenta
el gusto y el apetito.
- Sirva la
comida caliente, no fría ni tibia, para mantener la sensación del gusto.
-Consuma limón
y hierbas aromáticas en lugar de sal y azúcar en exceso, los que hay que
disminuir en lugar de aumentar.
-Haga
ejercicios, la actividad física favorece la digestión y estimula el apetito.
-Beba entre 1 y
2,5 litros de agua al día, si su médico no se lo niega, para mantener la boca
húmeda y estimular el apetito.
- Controle el
estreñimiento, que reduce el apetito, consumiendo más vegetales verdes, que
además estimulan el gusto.
-Camine con
cuidado, por la disminución del tacto en las plantas de los pies.
-Deje de fumar
porque aumenta estas deficiencias para sentir.
-Tanga cuidado
cuando manipule comidas o agua caliente, porque puede no sentir la temperatura
y quemarse.
-Tenga cuidado
a la hora de usar los utensilios cortantes como cuchillos, tijeras, limas, etc.
-Tenga en
cuenta que el hecho de que sus sentidos presentan alteraciones propias de la
edad, no lo convierte en una persona inactiva o incapaz.
-Autocuidado de la salud para el adulto mayor
-Cartilla 3 "Autocuidado de los sentidos en las personas adultas mayores"
No hay comentarios:
Publicar un comentario