La piel sana sin alteraciones es la primera
línea de defensa del cuerpo contra las infecciones y lesiones de los tejidos:
Regula la temperatura corporal. Es órgano sensorial (dolor, tacto, presión y
temperatura). Además, es un medio para la eliminación de desechos y participa
en el mantenimiento del equilibrio de líquidos y electrolitos.
A medida que la edad del adulto aumenta
ocurren cambios en su piel y anexos que pueden alterar o disminuir sus
funciones. Por lo tanto es necesario para la salud en general conservar su buen
estado y buenas prácticas de higiene en todo momento de nuestra vida para
favorecer la seguridad, comodidad y bienestar en la persona.
Un buen estado de la piel:
-Permite sentir el dolor, tacto, la presión
y la temperatura.
-Mantiene el equilibrio de líquidos.
Si mantiene en un buen estado su piel,
usted originara:
-Seguridad.
-Comodidad, confort
-Bienestar de su persona.
CAMBIOS EN LA PIEL Y ANEXOS EN ADULTOS
MAYORES
Los cambios relacionados con la piel, pelo
y uñas por la edad pueden influir en la imagen de sí mismo y la confianza de la
persona, repercutiendo también, en la interacción social con riesgo de
aislamiento. Entre los principales cambios normales tenemos:
-La piel, generalmente se vuelve seca,
arrugada y frágil
-Lentitud en la cicatrización de heridas.
-Disminuye la capacidad para sentir calor o
frío.
RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTA SU PIEL
Riesgo al cáncer de piel
-EXAMINE SU PIEL.
-Preste atención a la aparición de lunares,
verrugas o manchas oscuras.
¡CAMBIOS DE ALERTA!
-Si un lunar empieza a crecer.
-Si una herida no cicatriza, consulte a su
médico inmediatamente.
-Autocuidado de la Salud para el Adulto Mayor
-Cartilla 4 "Autocuidado de la piel y anexos en las personas adultas mayores"
No hay comentarios:
Publicar un comentario