La
audición o el oído es uno de los sentidos que nos ponen en contacto con
nuestros semejantes a través de la comunicación, y gracias a él podemos
apreciar los ruidos de la naturaleza.
En el envejecimiento habitualmente los
familiares y el adulto mayor se quejan de que no oyen bien o que no entienden
lo que se le dice. El 38% DE LOS ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS SUFRE UNA BAJA
SIGNIFICATIVA DE LA AUDICIÓN. ESTA PROPORCIÓN AUMENTA HASTA 60% EN LOS MAYORES
DE 85 AÑOS.
Entre los cambios normales que se presentan
tenemos:
La pérdida de la audición o presbiacusia es
la disminución progresiva, la gradual bilateral y simétrica de la capacidad de
oír sonidos altos, sin poder discriminar el tono o voz. Es más frecuente en hombres, que en mujeres.
Es por ello, que cuando se grita a un adulto mayor con presbiacusia, en lugar
de conversar con él, se entabla la peor forma de comunicación, porque perciben los tonos muy distorsionados.
El taponamiento de cerumen, es la causa más
importante de sordera de conducción, en muchos adultos mayores con problemas
para escuchar suele pasar desapercibida.
FACTORES DE RIESGO:
-Diabetes
-Sífilis
-Otitis supurada
-Lesiones por traumatismo craneano
-Haber trabajado en ambientes con alta
contaminación de sonido como : fábricas, carreteras, talleres mecánicos, construcción,
etc.
-Medicamentos como la estreptomicina,
gentamicina, diuréticos, etc.
Fuentes :
Fuentes :
-Autocuidado de la salud para el adulto mayor
-Cartilla 3 "Autocuidado de los sentidos en las personas adultas mayores"
No hay comentarios:
Publicar un comentario