No cabe duda de que el estreñimiento, al
menos subjetivamente es un problema que preocupa en particular a los adultos
mayores. Sin embargo, una gran mayoría de adultos mayores se quejan de
estreñimiento presentando un ritmo intestinal adecuado. Esto se debe a la
escasa información sobre los patrones de evacuación normal. Si bien una
deposición diaria es habitual, muchas personas sanas defecan dos o tres veces
por semana.
La deposición diaria puede llegar a
convertirse en una auténtica obsesión en la persona mayor, produciendo grave
ansiedad. Así mismo, se dedican tiempo, energía y dinero a encontrar el modo de
mantener un patrón intestinal “normal”.
No existe una definición congruente en la literatura médica que proporcione de
manera práctica lo que implica este problema, pero una definición un poco más
cuantitativa, incide en que la persona presenta menos de tres evacuaciones a la
semana, realizadas con esfuerzo. El estreñimiento aumenta con la edad.
El termino estreñimiento indica también dureza
de las heces y una sensación de evacuación incompleta. La persona tiene sensación
de plenitud abdominal, de indigestión y cuando consigue evacuar algo, las heces
son duras, redondas y pequeñas.
Las alteraciones en la función intestinal
de los mayores puede atribuirse a una combinación de factores como el
envejecimiento, descenso de la movilidad y actividad física, la dieta, las
enfermedades y las prácticas terapéuticas. Aunque durante el envejecimiento se
producen cambios definitivos, el intestino suele mantener su homeostasis en el
adulto mayor sano, a menos que se enfrente con un agente estresante.
Considerando que el estreñimiento es una
incomodidad, puede tener consecuencias graves, como la impactación fecal o la
ulceración. Así mismo, dadas las implicancias fisiológicas, psicológicas y
sociales en los mayores, no debe pasarse por alto, atribuyéndose al
envejecimiento. Por lo tanto, el adulto mayor y sus familiares pueden precisar
educación sobre la eliminación intestinal, considerando las medidas preventivas
y manejo del estreñimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario