-Cepíllese
los dientes luego de cada comida.
-Si no
puede cepillarse pida ayuda.
-Utilice
un cepillo adecuado de cerdas suaves y flexibles.
-Cambie su
cepillo cáda tres meses.
-
Evite en
lo posible fumar.
-No exagere el
consumo de dulces, su dieta debe ser balanceada.
-Utilice hilo
dental, nunca palitos de dientes, clips, etc.
-Si le faltan
algunos dientes, utilice una prótesis (dentadura postiza)
- Cuídela al igual que a sus verdaderos
dientes.
- Lávela por lo menos tres veces
al día.
- Úsela durante el día, pero NO la use
mientras duerme porque sus tejidos deben respirar.
- Ponga la
prótesis en un vaso con agua hervida fría todas las noches.
SI DETECTA ALGÚN SÍNTOMA QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLA, ACUDIR AL ODONTÓLOGO
-Cuando se
presenta dolor de muelas y/o encías.
-Cuando se
sospecha que se tiene caries.
-Si las
encías se ponen rojas, se inflaman o sangran.
-Si tiene
mal aliento.
-Cuando
los dientes se empiezan a mover.
-Si se
presentan abscesos o infecciones en las encías.
-Si hay
sangrado de la cavidad bucal al cepillarse los dientes.
-Si
existen lesiones producidas por la prótesis, tumores o aftas.
-Si siente
que la prótesis se mueve o se cuelga.
-Cartilla 5 "Autocuidado de la cavidad bucal en las personas adultas mayores"
No hay comentarios:
Publicar un comentario